LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA BOMBA SUMERGIBLE PARA EL RIEGO
Ahora que las altas temperaturas se disparan, la escasez del agua se convierte en el mayor reto para el sector agrícola. Las lluvias cada vez son más escasas por lo que la búsqueda de soluciones sostenibles se hace imprescindible.
La desigualdad en la distribución de los recursos hídricos hace que deban traerse o movilizarse desde la fuente a los cultivos. El bombeo de agua para riego se convierte en una solución eficaz para aquellas áreas que no tienen acceso al agua directamente o se encuentran cerca de pozos profundos.
Disponer de los equipos adecuados para llevar a cabo este tipo de bombeo es fundamental. De ahí la trascendencia de una buena bomba sumergible para el riego.
El principio de bombeo de un grupo sumergible consiste en la transformación de la energía electromecánica del motor en energía cinética del fluido, creando así una diferencia de presión de dicho fluido entre la entrada y la salida de la bomba. La salida de la bomba o cuerpo de impulsión, generalmente incluye una válvula de retención, que evita el retroceso del agua bombeada cuando la bomba detiene su funcionamiento. Además, evita que se produzcan daños en el cuerpo hidráulico como consecuencia del posible golpe de ariete.
Si estamos decididos a instalar una bomba para el riego, o sustituir la que ya utilizamos, es imprescindible conocer qué son y cómo funcionan las bombas sumergibles. Existen dos tipos: bombas radiales y bombas semiaxiales. La diferencia se basa en la dirección del flujo a la salida del impulsor. Por su diseño, las bombas radiales son menos resistentes a la abrasión producida por la arena, aunque en ocasiones, su empleo resulta necesario cuando se trata de bombear pequeños caudales de agua a gran altura.
Como es sabido, el grupo sumergible consta de dos partes: la bomba o cuerpo hidráulico y el motor sumergible. Ambos tienen similar importancia para que el equipo de riego sea fiable, duradero y de alta eficiencia energética. Por ello, le conviene al agricultor que utiliza este tipo de bombas, conocer determinadas características de estos motores.
Un factor que debe cuidarse en cualquiera de los tipos de bombas sumergibles para el riego es la refrigeración del motor. Como estos grupos de presión son sumergibles, se cree que siempre tienen la refrigeración garantizada. Pero esto no es así. Para asegurar una adecuada refrigeración del motor, debe circular a su alrededor un caudal de agua a al menos 0,15 metros por segundo.
Cómo elegir la mejor bomba sumergible
A la hora de elegir una bomba, debemos considerar:
- El tipo de líquido que va a bombear (aguas limpias, aguas residuales, lodo, etc).
- Si el líquido contiene partículas sólidas (arena, piedras, ramas, etc).
- La altura a la que llegará la tubería.
- El ángulo de inclinación de la tubería respecto al suelo; y
- El largo de la tubería.
También es necesario tener en cuenta que las bombas sumergibles presentan limitaciones como:
- La inmersión máxima, es decir metros de agua que puede resistir encima.
- Subida máxima (mayor a la altura a la cual llega la tubería).
- Dimensiones de la bomba.
- Materiales de los que está hecha.
- Peso.
- Voltaje.
- Potencia.
- Caudal soportado.
- Longitud del cable de la corriente.
Via: Google.