PREGUNTAS
DE INTERES

PREGUNTA DE
INTERES

Desde 1978 ofreciendo la
mejor calidad y servicio

Puede consultar nuestra sección de las preguntas más frecuentes que suelen surgir en nuestro día a día. No obstante si aún tuviera alguna duda puede contactar con nosotros y estaremos encantados de atenderle en lo que necesite.

Motores Eléctricos

¿Qué pruebas realizan para diagnosticar fallas en motores eléctricos industriales?

Utilizamos análisis de vibraciones, pruebas de resistencia de aislamiento (Megger), medición de corriente y temperatura, y ensayos de rotor y estator para detectar anomalías.

Motores Eléctricos

¿Cómo afectan los armónicos y la calidad de la energía al rendimiento del motor?

Los armónicos pueden provocar sobrecalentamiento, reducción de eficiencia y fallos prematuros. Ofrecemos análisis de calidad de energía y soluciones de corrección con filtros y variadores de frecuencia.

Grupos Electrógenos Insonorizados

Grupos Electrógenos Insonorizados

Incluyen inspección de alternador, prueba de carga con banco resistivo, análisis de gases de escape, revisión de sistema de refrigeración y control de sincronización en equipos con paralelo automático.

Grupos Electrógenos Insonorizados

¿Cómo optimizar el consumo de combustible en grupos electrógenos de uso continuo?

Mediante ajuste del sistema de inyección, uso de filtros de alta eficiencia, programación de carga escalonada y monitoreo remoto de parámetros de operación.

Bombas Hidráulicas

¿Qué métodos utilizan para evaluar la eficiencia de una bomba hidráulica en un sistema industrial?

Realizamos pruebas de caudal y presión, termografía infrarroja para detección de sobrecargas, análisis de cavitación y verificación de consumo energético.

Bombas Hidráulicas

¿Cuáles son las principales causas de cavitación en bombas hidráulicas y cómo evitarla?

Las causas incluyen una succión inadecuada, baja presión en la entrada y diseño deficiente del sistema. Se soluciona con válvulas antirretorno, ajuste del NPSH y uso de impulsores adecuados.

Maquinaria Eléctrica

¿Cómo identifican fallos en sistemas eléctricos de maquinaria pesada?

Aplicamos termografía infrarroja, pruebas de continuidad, análisis de armónicos en circuitos de potencia y medición de picos de corriente en arranques de motores.

Maquinaria Eléctrica

¿Qué mantenimiento requiere un generador de alta frecuencia en equipos industriales?

Se debe revisar la regulación de voltaje, calibración de componentes electrónicos, inspección de aislamiento y limpieza de circuitos de ventilación para evitar sobrecalentamiento.

Para el bobinado de motores es necesario tener a la mano tanto el material como las herramientas precisas para dicho proceso. Tomaremos como ejemplo un bobinado simple.

Los materiales básicos para el bobinado de motores son los siguientes.

  • Hilo de cobre esmaltado (previamente se debe determinar el grosor del hilo de cobre del bobinado de arranque y del bobinado de trabajo dependiendo del tipo de motor o de alguna muestra previa).
  • Papel o cartón aislante.
  • Cubiertas o fundas aislantes.
  • Borneras.

Una vez preparado todo el material se procede de la siguiente manera.

  • Verifica que las ranuras donde se colocará la bobina estén totalmente limpias y sin ningún tipo de residuo.
  • Dentro de las ranuras se debe colocar el papel aislante en forma de pequeños conductos dentro de cada una, para ello toma las medidas tanto del largo como del ancho de las ranuras para hacer el corte del papel.
  • Procede a la colocación del papel aislante dentro de cada ranura.
  • Para la colocación del hilo de cobre debes saber la cantidad de espiras que lleva cada bobina.
  • Para fabricar cada bobina debes contar con una bobinadora.
  • Una vez elaboradas las bobinas procede a insertarlas en las ranuras, este proceso puede ser un poco complicado dependiendo del tamaño del motor.
  • Coloca los llamados separadores de bobina, que son un papel aislante que separa las bobinas.
  • Amarra las bobinas con cinta, para que queden compactas para evitar ruidos y pérdida de magnetismo.
  • Por último, se recomienda colocarles barniz a las bobinas y realizarles las pruebas correspondientes antes de montar el motor.

SERVICIOS TÉCNICOS OFICIALES
Y DISTRIBUIDORES

Somos servicio técnico oficial de las siguientes marcas reconocidas del sector..

¿Necesitas un presupuesto personalizado?

Solicita un presupuesto sin compromiso y obtén una propuesta adaptada a tus necesidades. Nos aseguraremos de ofrecerte la mejor solución al mejor precio.

DISTRIBUIDORES

También somos distribuidores de las siguientes marcas.

Ir al contenido ¡Haga clic para escuchar el texto resaltado!