EQUIPOS DE PRESIÓN
CONTRA INCENDIOS

EQUIPOS DE PRESIÓN
CONTRA INCENDIOS

MOTORES ELÉCTRICOS BOMBAS DE AGUA EQUIPOS DE PRESIÓN CONTRA INCENDIOS GRUPOS ELECTRÓGENOS REPARACIÓN DE MAQUINARIA
MOTORES ELÉCTRICOS BOMBAS DE AGUA EQUIPOS DE PRESIÓN CONTRA INCENDIOS GRUPOS ELECTRÓGENOS REPARACIÓN DE MAQUINARIA

Garantizamos la seguridad de sus instalaciones con nuestros servicios de mantenimiento, reparación y puesta en marcha de sistemas contra incendios

Garantizamos la seguridad de sus instalaciones con nuestros servicios de mantenimiento, reparación y puesta en marcha de sistemas contra incendios

El mantenimiento preventivo y correctivo en equipos de presión contra incendios es
de vital importancia para asegurar su funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil.
Las pruebas periódicas permiten detectar y corregir posibles problemas antes de que
se conviertan en fallos graves, asegurando que los equipos se encuentren en perfecto
estado.

El mantenimiento de los grupos contra incendios es una inversión en seguridad y tranquilidad,
garantiza que estos equipos estén siempre listos para funcionar en caso de emergencia,
protegiendo vidas y bienes.

MOTORES ELÉCTRICOS BOMBAS DE AGUA EQUIPOS DE PRESIÓN CONTRA INCENDIOS GRUPOS ELECTRÓGENOS REPARACIÓN DE MAQUINARIA
MOTORES ELÉCTRICOS BOMBAS DE AGUA EQUIPOS DE PRESIÓN CONTRA INCENDIOS GRUPOS ELECTRÓGENOS REPARACIÓN DE MAQUINARIA
Componentes de un
Grupo Contra
Incendios

Imagen de un grupo contra incendios

Los componentes de un sistema de bombeo contra incendios varían según las necesidades específicas de cada instalación y la normativa aplicable a cada espacio. Generalmente, los grupos de bombeo están compuestos por dos o tres bombas principales:

1. Bomba Principal

Esta bomba es responsable de suministrar el agua necesaria para la instalación, garantizando siempre el caudal y la presión adecuados. Una vez en funcionamiento, su detención solo puede realizarse de manera manual, incluso si ya no se requiere el uso de agua.

2. Bomba de Reserva

Este componente actúa como respaldo de la bomba principal en caso de fallo o avería. Posee características similares a las de la bomba principal, con la excepción de que su sistema deaccionamiento es independiente.

3. Bomba Auxiliar

Conocida también como bomba Jockey, su función es mantener la presión en el sistema durante el funcionamiento diario. Esta bomba se activa manualmente y es capaz de compensar pequeñas pérdidas de presión por fugas o demandas de agua menores. Su objetivo es mantener la instalación a un nivel de presión relativamente constante, superior al umbral de arranque de las bombas principales.

Es importante destacar que en un grupo de dos bombas contra incendios (PCI), cada unapuede proporcionar el 100% de las necesidades. Esto significa que, en caso de fallo de una de ellas, el sistema sigue protegido. En un grupo de tres bombas, cada una puede entregar el 50% de las necesidades, lo que permite que, incluso con una bomba fuera de servicio, las otras dos puedan satisfacer el caudal requerido.

La decisión de activar una u otra bomba se basa en la regulación de los «Presostatos de Arranque». Cada bomba cuenta con un par de presostatos (sensores de presión) que se ajustan para que, al bajar la presión por debajo de un umbral específico, se emita una orden de arranque. Normalmente, la primera bomba se activa cuando la presión desciende al 80%, mientras que la segunda lo hace al caer por debajo del 60%. Esto previene el arranque simultáneo de ambas bombas, salvo en caso de fallo de una de ellas.

Cuando se emite la orden de arranque para una de las bombas principales, esta se activa automáticamente al 100% de su capacidad y no se detiene a menos que se realice una intervención manual en su cuadro de control. Por lo tanto, la bomba principal no se detiene automáticamente, priorizando siempre la seguridad del sistema, incluso si esto puede ocasionar una avería.

4. Cuadros Eléctricos de Control

Estos dispositivos son responsables de automatizar el sistema y de recopilar las señales técnicas de las bombas, transmitiéndolas a la central de incendios. Generalmente, incluyen un transformador, fusibles de protección, protectores magnetotérmicos, batería, cargador de batería, contactores, bornero de conexiones y sirena.

5. Presostatos

Como se mencionó anteriormente, estos son interruptores automáticos que operan en función de la presión. Su función principal es activar las bombas según las variaciones de presión en el sistema.

6. Depósito

Este componente es crucial en los grupos contra incendios, ya que debe tener la capacidad suficiente para abastecer el agua necesaria. Dependiendo del riesgo, la reserva de agua se dimensiona para proporcionar el caudal requerido durante una hora, 90 minutos o incluso dos horas. Un depósito adecuadamente dimensionado es fundamental para la protección del riesgo. Además, controla el correcto funcionamiento de la bomba Jockey, evitando que esta se active y desactive continuamente debido a fugas, y regula los cambios bruscos de presión.

7. Válvula de seguridad

Su trabajo es evitar que la bomba principal trabaje a caudal cero. Para ello, permite la salida de una pequeña cantidad de agua que sirve para refrigerar la bomba y evitar los daños por exceso de temperatura.

Así mismo, la valvulería y tubuladuras de la sala de bombas debe realizarse siguiendo los criterios de dimensionado hidráulico y supervisión necesarios para que todo funcione a la perfección y esté listo para dar servicio en el momento, siempre inesperado, de un incendio.

La importancia del mantenimiento de los Grupos Contra
Incendios

Instalación de un grupo contra incendios

El mantenimiento de los grupos contra incendios es de vital importancia por varias razones fundamentales:

1. Garantiza el funcionamiento óptimo en caso de emergencia:

  • Los grupos contra incendios son la columna vertebral de los sistemas de extinción de incendios a base de agua. Un mantenimiento adecuado asegura que estos equipos funcionen de manera eficiente y confiable cuando más se necesitan.
  • En una situación de incendio, cada segundo cuenta. Un grupo contra incendios bien mantenido garantiza que el agua se suministre con la presión y el caudal necesarios para controlar y extinguir el fuego rápidamente.

2. Cumplimiento de normativas y seguridad:

  • Existen normativas y regulaciones que exigen el mantenimiento periódico de los sistemas contra incendios. El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones legales y poner en riesgo la seguridad de las personas y las propiedades.
  • El mantenimiento preventivo ayuda a identificar y corregir posibles fallos o desgastes en los equipos, reduciendo el riesgo de fallos durante una emergencia.


3. Protección de vidas y bienes:

  • Un sistema contra incendios en óptimas condiciones puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia. El mantenimiento adecuado protege vidas humanas y minimiza los daños materiales.
  • Al asegurar que los grupos contra incendios funcionen correctamente, se reduce el riesgo de propagación del fuego y se protege el patrimonio de las empresas y particulares.

4. Prolongación de la vida útil de los equipos:

  • El mantenimiento regular y preventivo ayuda a prolongar la vida útil de los grupos contra incendios, evitando reparaciones costosas o la necesidad de reemplazarlos prematuramente.
  • Las revisiones periódicas permiten detectar y corregir problemas menores antes de que se conviertan en fallos graves, lo que ahorra tiempo y dinero a largo plazo.

En resumen:

El mantenimiento de los grupos contra incendios es una inversión en seguridad y tranquilidad. Garantiza que estos equipos estén siempre listos para funcionar en caso de emergencia, protegiendo vidas y bienes.

En Sánchez Lara s.l. disponemos de
un equipo técnico especializado en:

Amplio mantenimiento de
grupos de presión contra incendios

Ofrecemos un amplio mantenimiento de grupos de presión contraincendios, haciendo una exhaustiva verificación de bombas, así como pruebas de funcionamiento y de rendimiento, reparando averías encontradas.

Servicio especializado
en

reparación de equipos

Contáctenos para realizar pruebas periódicas para que así los sistemas contra incendios funcionen perfectamente.
Interacción Dinámica Decoración SVG
Imagen 1

Amplio mantenimiento de grupos de presión contra incendios

Ofrecemos un amplio mantenimiento de grupos de presión contraincendios, haciendo una exhaustiva verificación de bombas, así como pruebas de funcionamiento y de rendimiento, reparando averías encontradas.

¡Haga clic para escuchar el texto resaltado!

ÚLTIMOS TRABAJOS

Una muestra de algunos trabajos que hemos realizado en nuestras instalaciones y
en las de nuestros clientes.

Reparación en PARQUE COMERCIAL LOS PATIOS DE AZAHARA

Reparación de mantenimiento en AZNALCOLLAR (Sevilla)

Reparación en CARREFOUR (Rincón de la Victoria)

Reparación en antiguas instalaciones LOCSA

DISTRIBUIDORES

También somos distribuidores de las siguientes marcas.

¿Necesitas un presupuesto personalizado?

Solicita un presupuesto sin compromiso y obtén una propuesta adaptada a tus necesidades. Nos aseguraremos de ofrecerte la mejor solución al mejor precio.

Ir al contenido ¡Haga clic para escuchar el texto resaltado!